Cirugía plástica masculina

 

Cirugía de párpados o Blefaroplastia

Hombres que con el paso de los años comienzan a verse los ojos más pequeños, de aspecto triste o cansado, con unos párpados superiores mal definidos y con piel redundante. Los párpados inferiores se vuelven más laxos, con bolsas prominentes y arrugas en la región periorbiatria.  En estos casos, se puede realizar una blefaroplastia superior y/o inferior que consiste en la resección de piel redundante, recreación de surco palpebral, resección o reposicionamiento de las bolsas grasas y corrección de las arrugas periorbitarias.  Este procedimiento se puede realizar con anestesia local mas sedación o general, es ambulatoria y requiere una incapacidad de tres días. Posteriormente se debe esperar unas dos semanas adicionales para que pase todo el proceso de desinflamación.

 

Liposucción/lipoescultura/lipólisis vaser

La liposucción es uno de los procedimientos más frecuentes en  cirugía plástica y cada vez lo realizamos más en los hombres, debido a la altísima exigencia de nuestra sociedad y cultura por cuerpos esbeltos y en forma.  No es un procedimiento para perder peso, pero si es una técnica ideal para eliminar esos depósitos grasos que son difíciles de mejorar con dietas y ejercicio, como es el caso del abdomen y cintura. La liposucción consiste en la extracción del tejido graso por medio del uso de cánulas a través de incisiones milimétricas. Esta extracción se puede realizar en cualquier parte del cuerpo como es la papada, tórax, abdomen, espalda, muslos, etc. Es una cirugía ambulatoria y requiere de dos días de incapacidad. Posteriormente, se indica el uso de fajas medicadas por un mes adicional y el uso de terapias adyuvantes como son los masajes, ultrasonido, drenaje linfático que nos permite obtener mejores resultados.

 

Corrección de ginecomastia

 Esta patología consiste en un exceso de tejido mamario en los hombres que aparece generalmente durante la pubertad y que no se asocia a ninguna patología de base. Aunque en algunos casos es importante descartar algunas enfermedades o abuso de sustancias, por lo cual se solicitarían exámenes adicionales o una valoración multidisciplinaria. El tratamiento quirúrgico es la extracción del tejido mamario por medio de liposucción VASER a través de unas incisiones milimétricas en el tórax. En algunos pacientes es necesario adicionar una incisión en la parte inferior de la areola para  resecar parte de la glándula mamaria y obtener un mejor resultado.  Esta cirugía se realiza con anestesia general o regional, es ambulatoria y requiere de una incapacidad de tres días. Requiere de uso de un chaleco de lycra formulado por uno a dos meses adicionales.