Liposucción y lipoescultura

 

 

Para quién?
 

Pacientes con depósitos grasos en ciertas áreas del cuerpo, que no han podido mejorar con dieta ni ejercicio. Pacientes con buena calidad de piel  y que con la extracción de la grasa nos va a mejorar la silueta y el contorno de la zona tratada.

Objetivo de la cirugía


No es un tratamiento para la obesidad ni para perder peso y requiere de cuidados posoperatorios estrictos, tanto en hábitos alimenticios como de ejercicio para optimizar y mantener los resultados. 

La lipoescultura es aprovechar el tejido graso extraído y utilizarlo por medio de la técnica de lipoinyección en áreas que necesitemos resaltar o mejorar su proyección, para así moldear mejor el cuerpo y  obtener mejores resultados, como es el caso de la zona de glúteos.

Técnica quirúrgica


Las zonas que pueden ser tratadas por medio de la lipoaspiración  son la papada, brazos, senos, tórax, axilas, espalda, cintura, cadera, abdomen, pubis, glúteos, piernas y rodillas. 
Utilizamos la técnica tumescente con cánulas delgadas, las cuales se introducen por
incisiones milimétricas estratégicamente localizadas según las áreas a tratar. 

Tenemos a la disposición algunos avances tecnológicos, como son el LASER y VASER para ayudar en la destrucción grasa previo a la extracción de la misma. En todos los casos se requiere de la técnica tumescente y de la extracción grasa convencional. 

Se puede extraer hasta un 7% del peso total del paciente y se puede asociar a otros procedimientos corporales para mejorar el resultado final, como en la abdominoplastia y cirugía de senos.

Anestesia


Anestesia local más sedación, anestesia peridural o general.

Incapacidad y recuperación


La incapacidad es de tres días. Su recuperación es de unos diez días para que pase la inflamación y algunos morados.  Requiere de cuidados posoperatorios con varias sesiones de masajes, drenaje linfático, uso de fajas, cuidados alimenticios, entre otros.