Aumento de senos o mamoplastia de aumento
Para quién?
Mujeres jóvenes que desean mejorar el volumen, la forma y la textura de los senos. Pacientes de mediana edad con cambios en sus senos, dados por pérdida de volumen y ptosis (caída de los senos), generalmente secundario a los embarazos o pérdida de peso.
Objetivo
La mamoplastia de aumento consiste en aumentar el tamaño de los senos por medio de la introducción de prótesis. Es una cirugía que tiene muchas variables que deben ser discutidas con el cirujano en la consulta preoperatoria. En esta consulta se aprovecha para conocer muy bien las expectativas de cada paciente, realizar un buen diagnóstico clínico dándole énfasis al tamaño actual y deseado de los senos, posibles asimetrías existentes, presencia o no de ptosis mamaria, estado de la piel y del componente glandular y graso del seno. Con esto en mente se entra a discutir sobre los tipos de prótesis (forma, volumen, perfil, contenido, revestimiento o cobertura, etc.), técnicas de abordaje, sitio de colocación de los implantes, con todas sus ventajas y desventajas. De esta manera se crea un planteamiento quirúrgico apto para cada paciente.
Técnica quirúrgica
Por medio de una incisión por la parte inferior de la areola se diseca el sitio o bolsillo en donde se va a introducir la prótesis mamaria escogida. Se sienta la paciente y nos asesoramos que el resultado final sea el ideal, haciendo énfasis en volumen, simetría y posición de las areolas. En la mayoría de los casos colocamos las prótesis detrás del músculo o en plano dual, lo cual se ve reflejado en unos senos más bonitos, más naturales y unos resultados mas duraderos al mediano y largo plazo.
Anestesia
Anestesia regional (peridural) o general.
Incapacidad y recuperación
Incapacidad de 3 días. Requiere de algunos cuidados por dos semanas mas, como la restricción de esfuerzos físicos. Se utiliza un brasier posoperatorio y se formulan algunos masajes, ultrasonido y drenaje linfático para favorecer la desinflamación durante el primer mes de cirugía.